
Mobiliario
Soluciones inteligentes
En la actualidad cada una de las soluciones de mobiliario atienden las necesidades y deseos de nuestros clientes en los siguientes mundos:
Educativo
Educación básica y educación superior. Proveemos espacios para el aprendizaje activo, a través de mobiliario flexible, que apoya el desarrollo de los alumnos y el bienestar del personal académico.
Soluciones inteligentes de mobiliario
Los actuales modelos de aprendizaje se han convertido en la base de nuestras soluciones de mobiliario, donde nuestro reto es integrar las nuevas pedagogías y tecnologías a través de espacios muy flexibles que apoyen el desarrollo de los alumnos y el bienestar del personal académico.
Espacios del mundo educativo
Se deben diseñar los espacios con un rango de entornos en el que alumnos y profesores dispongan de las opciones y de los controles necesarios para poder elegir dónde trabajar mejor.
Educación superior
Tipología de espacios
Aulas magistrales
Los espacios deben ser flexibles y tener la capacidad de adaptarse a las diferentes actividades que se desarrollan en el aula: concentración y lectura, exámenes, trabajo en equipo, trabajo por proyectos, discusión, entre otros.
Aulas teóricas
Requieren ser diseñadas para el aprendizaje activo, donde el espacio y el mobiliario se integran para una mayor participación e interacción.
Auditorios
Su diseño debe buscar el confort desde todos los niveles (iluminación, acústica, acceso visual, temperatura, etc.) lo que permite mantener el nivel de relevancia del contenido y el grado de atención de los alumnos.
Bibliotecas
Estos espacios convergen con la tecnología y la socialización, permitiendo realizar actividades colaborativas y lúdicas que ayudan a los estudiantes a desarrollar sus habilidades fundamentales.
Descanso docente
El aprendizaje va más allá del aula de clase. Se requieren espacios de reflexión y descanso, donde relajarse o reunirse con compañeros y profesores.
Cafetería y restaurantes
Para estos espacios es indispensable considerar parámetros de higiene y calidad, como materiales de fácil limpieza y alta resistencia a su uso.
Estudio autónomo
Espacios de apoyo académico que dinamizan el momento de reflexión de los estudiantes dentro de un entorno más informal y colaborativo.
Oficinas administrativas
Es indispensable incrementar la calidad de los espacios de trabajo, promover el trabajo colaborativo, fomentar el bienestar y potenciar la productividad, para atraer y motivar a los trabajadores.
Recepción y áreas de espera
Espacios que deben contribuir a generar entornos accesibles y acogedores que comuniquen la cultura de la institución.
Salas de computo
Espacios de interacción activa, donde la tecnología permite a los alumnos resolver problemas, comunicar y colaborar.
Salas de juego
La interacción entre las personas es esencial para un adecuado desarrollo del ser y las instituciones educativas están invitadas a proporcionar zonas de socialización que permitan construir relaciones.
Salas de tutoría
El uso de tableros y material didáctico sigue siendo hoy en día una herramienta que facilita la exploración y comunicación de ideas en desarrollo, para visualizar procesos de pensamiento de una forma más creativa.
Educación básica
Tipología de espacios
Aulas de clase
Los entornos de aprendizaje deben de ofrecer entornos seguros, saludables y flexibles, que estimulen la creatividad y se puedan realizar diferentes actividades que fomenten la interacción y el aprendizaje sensorial: “Aprender haciendo".
Bibliotecas
Facilitar la socialización o las actividades que requieran concentración para realizar tareas colaborativas o individuales.
Cafeterías
Los espacios de alimentación deben estar diseñados bajo parámetros de higiene y calidad, que contribuyan con el adecuado crecimiento de los alumnos.
Oficinas administrativas
Las áreas administrativas deben estar dotadas con elementos que contribuyan al desarrollo de las actividades propias de cada institución. Proveer mobiliario que ofrezca bienestar al usuario se verá reflejado en la eficiencia y productividad del mismo.
Salas de cómputo
El acceso a la tecnología es prioridad en los nuevos modelos de aprendizaje. La conectividad crea una atmósfera participativa que fomenta el descubrimiento.
Salas de tutoría
Espacios privados y semiprivados donde los docentes preparan material académico, reciben estudiantes o toman un descanso después de clase. Necesitan estar bien ubicados dentro del colegio con fácil acceso, pero lejos de zonas ruidosas para un mayor grado de tranquilidad.
Contáctenos

Dirección:
Medellin - Colombia